Política
Interna

Una bomba a punto de estallar: el Gobierno está en la cuerda y la oposición comienza a jugar de cara a las elecciones

La Comisión de Juicio Político que preside Carolina Gaillard tendrá el segundo encuentro para tratar los catorce pedidos de enjuiciamiento contra Lorenzetti, Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda.
La Comisión de Juicio Político que preside Carolina Gaillard tendrá el segundo encuentro para tratar los catorce pedidos de enjuiciamiento contra Lorenzetti, Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda.

En el marco del juicio político que el Gobierno Nacional intenta impulsar en comisión contra los jueces de la Corte Suprema, el diputado Rodolfo Tailhade habló de las denuncias de Elisa Carrió contra Ricardo Lorenzetti y sostuvo que serán importantes para investigar una "montaña de guita" que forma parte de los fondos del máximo tribunal. 

Este jueves, la Comisión de Juicio Político que preside Carolina Gaillard tendrá el segundo encuentro para tratar los catorce pedidos de enjuiciamiento contra Lorenzetti, Horacio RosattiCarlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda.

Además del pedido que motoriza el Gobierno nacional, fundamento por el cual la comisión comenzó a reunirse en enero bajo modalidad extraordinaria, también se tendrán en cuenta las denuncias pasadas de Carrió contra Lorenzetti. Este jueves, todos los denunciantes deben ratificar y argumentar las razones de sus pedidos. 

"La acusación de Carrió va a ser el fundamento para que investiguemos los famosos fondos anticíclicos, que no son otra cosa que plazos fijos", afirmó este domingo Tailhade, diputado del Frente de Todos y vocal en la comisión, que aprovechó la medida que “Lilita” tomó tiempo atrás.

El contestatario legislador oficialista, uno de los protagonistas del primer encuentro por su cruce con su par Alejandro "Topo" Rodríguez, dijo en diálogo con medios de noticias que dichos fondos son "una montaña de guita de la que no llega ni un peso a ningún juzgado".

Esta herramienta, en palabras de la Corte, fue promovida mediante una acordada en 2008 "para garantizar los recursos financieros necesarios para cubrir hechos generados por la reducción de los recursos previstos y situaciones excepcionales o no contempladas durante los ciclos económicos". Inicialmente, comenzó a operar con 500 millones de pesos.

Desde que el presidente Alberto Fernández anunció el enjuiciamiento contra los cuatro supremos, Juntos por el Cambio confirmó que se pararía en la vereda contraria bajo el argumento de atropello institucional contra uno de los tres poderes constitucionales. 

Fue entonces cuando se supo que dentro de los pedidos que existían anteriormente estaba el de la Coalición Cívica. La semana pasada, Carrió intentó terciar esta disyuntiva y colocarse en una postura intermedia. 

“El juicio político a Lorenzetti lo mantenemos, pero por nuestras razones, no por las del Gobierno. Cuando se inicia el juicio político se analiza juez por juez. Entonces nuestro bloque y nuestros representantes en la comisión van a analizar que no es admisible a Rosatti, a Rosenkrantz y a Maqueda, porque es una embestida de Cristina contra estos jueces por imparciales”, dijo "Lilita", tratando de dar a entender que las razones que se persiguen no son oscuras como las del oficialismo.

“Cuando se tenga que analizar Lorenzetti, se tienen que analizar todos los expedientes. Allí, por un patrimonio oscuro, por sus relaciones, todas las causales que fuimos poniendo con nuestro propio dictamen, vamos a pedir la acusación de Lorenzetti”, agregó.

Lectores: 6650

Comentarios

MÁS NOTICIAS

POPULARES