Política
Investigación

El equipo de comunicación se merece un Óscar: difundieron una realidad paralela de Vidal como gobernadora

Las mentiras tienen patas cortas y en sus 4 años como gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, se encargó de mostrar una “austera” vida que llevaba en Morón y que terminó en la Casa de Gobierno.
Las mentiras tienen patas cortas y en sus 4 años como gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, se encargó de mostrar una “austera” vida que llevaba en Morón y que terminó en la Casa de Gobierno.

María Eugenia Vidal, vuelve a estar en el ojo de la tormenta tras los datos difundidos por diversos medios que hablan de sus 4 años de gestión en la provincia de Buenos Aires.

Allí, se encargó de mostrar una “austera” vida que llevaba en Morón y que terminó en la Casa de Gobierno.

Está “austera” vida fue armada y diagramada del 2015 al 2019 por su ex equipo de comunicación, comandado por Federico Suarez (llamado el Marcos Peña de Vidal).

En este sentido, Argentina Ahora llegó a recibir información donde Vidal no solo supuestamente es oriunda de Morón, donde siempre dijo que tenía una vida y una casa austera. Algunas fuentes del propio ex equipo de comunicación, comentaron datos precisos totalmente opuestos a esta compra casi millonaria y que nada tiene que ver con el patrimonio que declara Vidal ni con el estilo de vida que siempre dice al pueblo argentino tener.

En este sentido, siempre en sus recorridas por municipios de la provincia Buenos Aires y fábricas de cada lugar, exigía que se cuidara su forma sencilla de vestir, de calzar y la poca ostentación de personal de seguridad, filmación, fotografía y comunicación interna, todo con el fin de transmitir la falta de recursos que supuestamente ella tenía en la Provincia.

En este punto, hay que aclarar que el personal que trabajaba con ella tenía sueldos bajísimos y el malestar terminó en una nota que generó revuelo en Juntos por el Cambio: “Vidal despidió a María Fernanda Inza tras el escándalo por los aportes truchos”. La flamante contadora General de la Provincia duró una semana en su puesto tras los cuestionamientos que recibió la tesorera del PRO a nivel provincial en el marco del escándalo de corrupción por los aportes truchos en las campañas de 2015 y 2017.

Se sabe por gente que trabajó en esos 4 años que tanto el combustible de los autos que usaban los equipos de comunicación de Vidal, como los hoteles donde debían parar como la comida y bebida (hasta el agua), debían ser pagados por los propios empleados, y pocas veces era devuelto ese dinero al personal y si era devuelto era mediante quejas y luchas eternas, muy tristes y desgastantes para la gente que ayudaba a la gobernadora.

Igualmente, no es de extrañar que haya elegido el barrio de Recoleta, siendo gobernadora solía comer en esa zona en restaurantes lujosos.

Como último dato a tener en cuenta, tampoco debe de extrañar el caso de Mauricio Macri cuando compró parte del diario La Nación, ya que no solo con apenas ojearlo es evidente y papelonesca la tendencia al PRO, sino que desde hace muchos meses fuentes reservadas saben que Macri compró parte del medio por 17 millones de dólares, y que supuestamente hay temas oscuros vinculados al PRO que el multimedio tienen prohibido tocar.

Lectores: 7639

Comentarios

MÁS NOTICIAS

POPULARES