Información General
Transformación sostenible

Economía circular federal: cómo tu proyecto puede destacarse en 2025

Fernando Arrieta, presidente del jurado del Premio Argentina Circular, que impulsa proyectos sostenibles en todo el país.
Fernando Arrieta, presidente del jurado del Premio Argentina Circular, que impulsa proyectos sostenibles en todo el país.

Por Fernando Arrieta (*)

Argentina no necesita copiar recetas externas para liderar en sostenibilidad: ya tiene talentos emergentes en todos sus rincones. El Premio Argentina Economía Circular nació para identificar y potenciar proyectos que transforman residuos en recursos y procesos lineales en sistemas regenerativos, con ejemplos que van desde cooperativas de cartón en pueblos hasta innovación tecnológica en universidades.

Esta tercera edición refuerza su enfoque realmente federal. En las dos anteriores evaluamos más de 360 proyectos de todas las provincias, incluyendo pymes, startups, ONGs y municipios. No importa si no se está en Buenos Aires o si no se cuenta con grandes presupuestos: lo que valoramos es visión, evidencia y coraje para cambiar.

Para 2025 hemos ampliado las categorías (desde agricultura circular hasta movilidad sostenible), buscando iniciativas que no necesariamente sean perfectas, pero que sean inspiradoras, escalables y sostenibles. No evaluamos solo discursos, sino datos, indicadores, resultados concretos y resiliencia territorial. Sabemos que implementar un sistema circular en una ciudad consolidada no es lo mismo que hacerlo en zonas rurales o en proyectos comunitarios con recursos limitados.

El rol del premio trasciende lo simbólico: otorga un sello técnico respaldado por normas internacionales, legitimando a los proyectos ante inversores, gobiernos y aliados estratégicos. Como presidente del jurado, mi compromiso es garantizar un proceso excelente, equitativo y profesional, donde un proyecto de Formosa tenga las mismas oportunidades que uno de Mendoza o Buenos Aires.

Esperamos recibir más de 200 postulaciones este año. Y más allá de la calidad técnica, lo que buscamos son casos disruptivos que desafíen los paradigmas establecidos. Porque la innovación no tiene un solo acento, y el futuro circular de Argentina se está construyendo desde laboratorios comunitarios, startups y cooperativas invisibles.

Así que si liderás un proyecto circular (ya sea en una empresa grande o desde una iniciativa comunitaria), esta convocatoria es para vos. Postulate en premiocircular.org y se parte de la transformación que ya está sucediendo. En 2025, vamos a premiar con rigor, profesionalismo y profunda admiración a quienes están haciendo lo que muchos solo predican. El futuro circular es posible, y tiene que ser federal.

(*) Presidente del Jurado del Premio Argentina Circular y Director Regional de G‑CERTI Internacional

Lectores: 184

Comentarios

MÁS NOTICIAS

POPULARES