Educación
Inseguridad y la economía preocupan a los jóvenes

Estudio revela que la inseguridad y la inflación son las principales preocupaciones de los adolescentes estudiantes

Un relevamiento del Observatorio de Seguridad de Verisure muestra que el 70% de los jóvenes de entre 18 y 35 años identifica la inseguridad como su principal preocupación, seguido por la inflación y el desempleo.
Un relevamiento del Observatorio de Seguridad de Verisure muestra que el 70% de los jóvenes de entre 18 y 35 años identifica la inseguridad como su principal preocupación, seguido por la inflación y el desempleo.

Un relevamiento del Observatorio de Seguridad de Verisure indagó las percepciones, intereses y preocupaciones de los jóvenes estudiantes argentinos, que con su energía, capacidad crítica y potencial transformador, son un motor fundamental para el desarrollo social, cultural y económico del país.

¿Cuál es la radiografía de este segmento? En un contexto de alta complejidad, es notoria la sensación de incertidumbre entre los jóvenes entre 18 y 35 años. El estudio reveló que la inseguridad y la economía se convirtieron en sus principales preocupaciones vinculadas a la realidad nacional.

Entre las cuestiones principales que los alarman, están: inseguridad (70 por ciento), la inflación (60 por ciento), el desempleo (45 por ciento), la corrupción (18 por ciento) y el narcotráfico (18 por ciento).

El estudio también demuestra que casi la mitad de los jóvenes encuestados experimentaron alguna situación de inseguridad en los últimos seis meses, desde robos callejeros hasta intentos de ingreso a sus hogares. Estos episodios reflejan la vulnerabilidad que enfrentan en su vida cotidiana, especialmente al regresar a sus hogares a altas horas de la noche o al reunirse en casas de compañeros para estudiar, quedando más expuestos a situaciones de riesgo.

Teniendo en cuenta la importancia de la lucha por una educación pública y de calidad, valores destacados durante las masivas marchas universitarias, cabe volver a reivindicar el derecho de los jóvenes a un futuro seguro, prometedor y con oportunidades. No obstante, el Gobierno nacional le sigue dando la espalda a estas problemáticas que impiden tener una buena calidad de vida.

Lectores: 2929

Comentarios

MÁS NOTICIAS

POPULARES