El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, aprobó en diciembre pasado la contratación de un servicio de consultoría para la realización de la encuesta de viajes y turismo de los hogares, por un valor de más de 27 millones de pesos.
Según se detalla en el expediente 2021-89182375, publicado en el Boletín Oficial, el organismo contrató un servicio de consultoría por el plazo de 12 meses, con el objeto de realizar la “encuesta de viajes y turismo de los hogares, para relevar los viajes turísticos realizados por la población residente, sus características, así como también las expectativas de viajes durante las temporadas estival e invernal y una caracterización del comportamiento turístico de los hogares".
Un asesor del #MinTur acumuló millonarios contratos para su consultora, by #Ladevi (@YrurtiaLadevi) https://t.co/zAdDqT12GE / #Turismo #Argentina #fantasma #licitaciones #millones #Macroconsulting #dólares #25DeMayo #FelizDiaDeLaPatria #BuenViernes #travel #trip #afip #Ghost pic.twitter.com/os3fN6Q13l
— Marcos Llobet-Ladevi (@marcosladevi) May 25, 2018
▪ Las características de los recorridos turísticos (lugares visitados, forma de alojamiento, estadías,
utilización de paquete turístico, medios de transporte, etc.)
▪ Los viajes a segundas viviendas y sus características.
▪ El gasto realizado en viajes turísticos en la Argentina.
▪ Las características sociodemográficas de los hogares viajeros y no viajeros (ingreso de los
hogares, ocupación principal) del período de referencia.
▪ Las expectativas de realización de viajes turísticos durante la temporada estival e invernal.
Es un hecho que la pandemia, sumado a la crisis económica, provocó una enorme pérdida en el sector que dirige el ministro más rico de Argentina, Matías Lammens. Sin embargo, en vez de inyectar el dinero de las arcas del Estado en ayudar a los empresarios, decidió derrochar casi 30 millones de pesos en una encuesta. ¿Era necesario?