El presidente Javier Milei se encuentra en el centro de una polémica tras responder en redes sociales a las acusaciones de Ian Moche, un influencer autista de 12 años, y su madre, Marlene Spesso, quienes denunciaron comentarios del director de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo.
En una entrevista en el canal Gelatina, Spesso afirmó que, en marzo de 2024, Spagnuolo les dijo que un hijo con discapacidad es responsabilidad de la familia y no del Estado, además de cuestionar por qué las personas con discapacidad no pagan peajes. La denuncia se viralizó, y Milei, lejos de apaciguar el conflicto, acusó a Ian y su madre de ser parte de una operación en contra de su gobierno, generando una ola de críticas.
Pautino siempre del lado del mal. No falla nunca al momento de operar en contra del gobierno. Siempre del lado de los kukas... no falla... https://t.co/yE27aK1t6X
— Javier Milei (@JMilei) June 1, 2025
Spagnuolo negó las acusaciones en La Nación+, asegurando que nunca hizo tales declaraciones. Ian, por su parte, defendió su posición en una emotiva entrevista con el periodista Paulino Rodrigues, donde se quebró al hablar del impacto de la controversia, especialmente tras los comentarios de Milei.
En un video posterior en redes sociales, el joven activista expresó que superó el episodio y agradeció el apoyo recibido, mientras su familia emitió un comunicado cuestionando el trato de algunos medios y la actitud del presidente, quien también atacó a Rodrigues por supuestamente “operar” en su contra.
La controversia, amplificada por la intervención de Milei, puso en primer plano las tensiones en torno a las políticas de discapacidad de su gobierno, especialmente tras críticas previas por el uso de términos despectivos en resoluciones oficiales y recortes en el área.
La familia de Ian destacó problemas estructurales como la demora en la entrega de Certificados Únicos de Discapacidad, recortes en pensiones y la crisis de prestadores de salud, exigiendo que el debate se centre en estas problemáticas. Las acciones y declaraciones de Milei han intensificado el escrutinio sobre su enfoque hacia los derechos de las personas con discapacidad en Argentina.