El presidente critica la caída de nacimientos en Argentina, pero sus recortes afectan directamente a la salud infantil.
Javier Milei expresó su preocupación por la disminución de la natalidad en Argentina, atribuyéndola a la legalización del aborto. En un evento de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham), afirmó: “Ahora se están dando cuenta que se les pasó la mano en atacar a la familia, en atacar a las dos vidas. Y ahora lo estamos pagando con caídas en la tasa de natalidad”.
Milei dice que bajó la natalidad por culpa de todos los que militaron la legalización del aborto
— Arrepentidos de Milei (@ArrepentidosLLA) May 20, 2025
Milei + Villarruel+ Marra +Lemoine + Karina = 0 hijos
Malena Pichot = 1 hijopic.twitter.com/HpfziF0KWI
Sin embargo, datos oficiales indican que la tasa de natalidad en Argentina comenzó a descender en 2014, seis años antes de la legalización del aborto en 2020. Especialistas señalan que este fenómeno responde a múltiples factores, como el ingreso de las mujeres al mercado laboral, el aumento de los niveles educativos y el acceso a métodos anticonceptivos.
Paralelamente, el Hospital Garrahan, principal centro pediátrico del país, enfrenta una grave crisis debido al desfinanciamiento por parte del gobierno nacional. El 80 por ciento de su presupuesto proviene del Estado nacional, y los recortes llevaron a salarios congelados y falta de recursos, lo que motivó un paro del personal el 29 de mayo.
Además, el gobierno cerró programas clave de formación en el hospital, como la residencia de trabajo social, lo que afecta la atención integral de los pacientes.
Esta contradicción entre el discurso pronatalista del presidente y las políticas de ajuste que afectan directamente a la salud infantil generó críticas desde diversos sectores. Organizaciones y profesionales de la salud advierten sobre las consecuencias de estas medidas en la atención médica y el bienestar de las futuras generaciones.