Economía y Empresas
Fin del verso libertario

Se pinchó la euforia y los mercados le dan la espalda a Milei

Mientras el Presidente pasea por el mundo con slogans vacíos, las acciones argentinas se derrumban en Wall Street y el riesgo país se dispara.
Mientras el Presidente pasea por el mundo con slogans vacíos, las acciones argentinas se derrumban en Wall Street y el riesgo país se dispara.

La luna de miel con los mercados parece haber terminado. Este lunes, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street registraron fuertes caídas, algunas por encima del 3 por ciento, mientras que el riesgo país superó los 900 puntos, en medio de un escenario financiero internacional convulsionado y una economía local que no transmite señales claras de confianza.

La jornada arrancó con una fuerte presión bajista sobre los papeles argentinos en la Bolsa de Nueva York. Los títulos de empresas como, Galicia, Pampa Energía y Banco Macro se tiñeron de rojo, arrastrados por el contexto global, pero también por la creciente incertidumbre que genera el plan económico de Javier Milei. Supervielle lideró las pérdidas con un 12,23 por ciento, seguida por BBVA con un 11,5 por ciento e YPF con un 10,6 por ciento.

Al mismo tiempo, el riesgo país —indicador que mide la confianza de los inversores en los bonos soberanos— escaló hasta los 904 puntos básicos. Esta cifra no solo refleja el mal momento financiero internacional, sino también la falta de certezas del Gobierno en temas clave como la renegociación con el FMI, la política cambiaria y las reformas estructurales.

Mientras Javier Milei viaja por el mundo con discursos libertarios y trofeos ideológicos, el frente económico local empieza a mostrar grietas. Los inversores, que hace meses apostaban por una rápida estabilización, ahora parecen replantearse si hay un rumbo claro. Y cuando la confianza se evapora, los mercados no perdonan.

Lectores: 1099

Comentarios

MÁS NOTICIAS

POPULARES